8 de noviembre de 2012

Facu Regalía: "Escuchar el himno argentino en el podio me emocionó mucho"

EXCLUSIVO RADIO DEL PARQUE

En "Algo está Pasando", hablamos con el piloto argentino, a pocas horas de haber ganado las dos últimas carreras del año, quien mostró toda su alegría por el cierre de la temporada 2012. Facu sigue con su carrera brillante en Europa y cada vez está más cerca de llegar a la Fórmula 1. Un genio.
 
Escuchá la nota completa en la que repasamos con Facu su año automovilístico, sus proyectos de cara al futuro y la posibilidad de llegar a la Fórmula 1 y la búsqueda de sponsors y apoyos económicos para poder llegar a la máxima categoría del mundo.
 
Aquí la entrevista completa que realizamos en "Algo está Pasando": http://www.goear.com/listen/012f4ac/facu-regalia-7-11-del-parque

6 de noviembre de 2012

Campeones de la Liga Cultural y próximos partidos

 
PRIMERA DIVISION: UNION DEPORTIVA T.L
TERCERA DIVISION: SALAZAR F.C
QUINTA DIVISION: SALAZAR F.C
SEXTA DIVISION: ATLETICO ARGENTINO
SEPTIMA DIVISION: UNION DEPORTIVA T.L
OCTAVA DIVISION: ATLETICO ARGENTINO
 
PROXIMA FECHA
 
FINAL INFERIORES 10/11/2012
 
OCTAVA: JORGE NEWBERY VS. ATLETICO ARGENTINO
SEXTA: UNION DEPORTIVA LA VS. ATLETICO ARGENTINO
QUINTA: S Y D GARRE VS. SALAZAR F.C
 
DIA: SABADO 10/11/2012 HORARIO: 14:30 HS.
 
ESTADIO: ATLETICO ARGENTINO
 
FINAL IDA TERCERA DIVISION 11/11/2012
 
JORGE NEWBERY VS. SALAZAR F.C
 
DIA: DOMINGO 11/11/2012 HORARIO: 15:00 HS.
ESTADIO: JORGE NEWBERY
 
CUARTOS DE FINAL LIGUILLA 11/11/2012
JORGE NEWBERY VS. DEPORTIVO 17
ESTADIO CLUB JORGE NEWBERY
HORARIO 17:00.hs
 
UNION DEPORTIVA (L A) VS. LA GLORIA F.B.C
ESTADIO CLUB UNION DEPORTIVA LA
HORARIO 17:00.hs
 
NOTA: En la definición de los cuartos de finales de la liguilla, la recaudación por todo concepto correspondiente a estos partidos, deducible los gastos de árbitros, policías y seguro del espectador se distribuirán de la siguiente manera el 50% para el club local y el 50% para el club visitante.
 
NOTA 2: En cuartos de final los mejores clasificados (Jorge Newbery y Union Deportiva LA), tendrán ventaja deportiva la cual incluye jugar de local el único
encuentro y asegurarse el pase a la siguiente llave con el empate.
 
NOTA 3: En divisiones inferiores, la definición del torneo Oficial 2012, en caso de igualdad se ejecutaran tiros desde el punto penal.

La inundación le costará a los campos más de 11 mil millones de pesos

Las lluvias afectaron cerca de 13,5 millones de hectáreas bonaerenses mientras que la pérdida económica asciende a esa cifra, según la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa.
 
El director ejecutivo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Alfredo Rodes, calculó que, a raíz de las recientes inundaciones de octubre, la cantidad de hectáreas que podrían declararse en situación de emergencia se elevaría a 14 o 14,5 millones.
 
A su vez, precisó que del daño económico de 11 mil millones de pesos, unos 7.300 millones corresponden a pérdidas en los cultivos de maíz y soja.
 
Rodes destacó en conferencia de prensa que hasta los primeros días de noviembre hay 13,5 millones de hectáreas dañadas por inundaciones de un total de 30 millones que tiene la provincia de Buenos Aires y hay 35 partidos afectados.
 
Asimismo, explicó que en septiembre Carbap había evaluado una pérdida económica por la inundación de mitad de año de alrededor de 4.300 millones de pesos "en cosecha fina, pasturas, tambos, y mortandad de hacienda".
 
A esa suma hay que adicionar el cálculo actualizado a noviembre de 7.300 millones en pérdida económica de maíz y soja, por lo que el monto total ronda los 11 mil millones de pesos.
 
Según detalló, de una cosecha de maíz estimada originalmente en 9 a 10 millones de toneladas, se proyecta una pérdida "del 25 por ciento (2,5 millones de toneladas) por no poder realizar la siembra o por lo poco que se pudo sembrar", lo que implica unos 3.300 millones de pesos, y aclaró que es un "cálculo conservador".
 
En cuanto a la producción de soja, estimó una pérdida del "10 por ciento" (es decir 1,5 millón de toneladas sobre una cosecha estimada en 15 millones de toneladas), lo que representa un valor de 4.000 millones de pesos.
 
Durante la conferencia de prensa, los directivos de Carbap mostraron imágenes tomadas en la semana pasada por vía terrestre y aérea de los principales partidos bonaerenses afectados por las inundaciones, luego de las abundantes lluvias caídas en octubre, y productores de esas zonas contaron la situación de cada localidad.
 
Según se relató, en Carlos Casares, el 80 por ciento del partido "está bajo agua, y no hay ningún camino rural que se pueda transitar", mientras que en Pehuajó cayeron en octubre 300 milímetros de lluvia y acumulan en el año 1.800 milímetros, por lo cual el 90 por ciento de la localidad está "entre afectada e inundada" y las vías de tierra están "colapsadas".
 
Productores de 9 de Julio señalaron que en la región oeste de ese partido "la situación es crítica", y la peor parte la sufrieron los productores de maíz y el sector ganadero. En tanto que en Tejedor está afectado casi el 80 por ciento del territorio, y el 90 por ciento de los caminos está intransitable.